132 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 2306

El Silencio de Lautaro / Documental sobre la guerrilla de Neltume y uno de los últimos sobrevivientes

2014 - Cortometraje Documental que rescata la memoria de Jorge, uno de los últimos sobrevivientes del proceso guerrillero de Neltume, durante el año 1981, quien a través de la restauración de un baúl, entra en un viaje interior en la búsqueda de no olvidar. Dirección: Anita Durán Hidalgo. Fotografía: Cristian Villegas / Anita Durán. 2014 Publicada por: Anita José Durán Hidalgo el 11 noviembre 2020 #chile #neltume #mir #guerrilla #dictadura

Tata Barahona - Luz de Rabia. Chile

Buscaba hace días en mi memoria musical, un tema que calzara con todo lo que acontece en Chile, Paula Cantillana fue luz para recordar esta joya, que apunta casi frase a frase con lo que nos está tocando vivir. Pido disculpas al Tata Barahona pero sé que esta insolencia de ocupar su tema la entenderá como una oportunidad de que llegue a más gente el mensaje.
PD: debo admitir que después de editar entendí que decía BUSES y no luces, pero lo quise lanzar así, yo veo puras luces. Los buses los prenden los pacos ahora.
No encontré la fecha en que escribió ... continua

Entrevista a Gastón Soublette - Parte III: La Cultura Mapuche. Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral.
"Los mapuche defendían el paraíso, pero no solamente el material, telúrico, terrenal, cósmico, sino sobre todo el humano"
"fueron capaces de ... continua

El Camino de las Anacondas, Amazonía, Los Andes, Atlántico

Nuestra oportunidad es de consolidar la conectividad entre el Amazonía, la Cordillera de los Andes y el Atlántico . De la influencia de la Amazonía en las aguas, lluvias, clima. Conoce la inciativa en: www.elcaminodelasanacondas.org Video Tomado de Fundación Gaia Amazonas. Publicado por: Claudia Bahamon

Los Espigadores y la Espigadora, Agnès Varda

Hemos vuelto a ver su maravilloso documental 'Los espigadores y la espigadora' (2000) de Agnès Varda y por supuesto no pudimos resistirnos a su secuela 'Dos años después' (2002), incluida en el mismo DVD - una ganga. En ambas películas, Agnès se pasea por los campos en dónde se espigan las patatas desechadas por no cumplir con los estándares comerciales y poco a poco se adentra en el inmenso y maravilloso mundo de la recolección. De todo tipo de recolección. Ella misma -la espigadora de imágenes e historias del título- espigando realidades que en primera ... continua

Caluga o Menta, filme chileno de Gonzalo Justiniano. Chile

Película Chilena que describe magistralmente la marginalidad, la delincuencia y la drogadicción.
Sinópsis
El Niki es un joven delincuente marginal. Desesperanzado, vive en las calles sin pavimentar de una periférica población santiaguina. Su principal ocupación ahí es el ocio. Tiempos muertos y cesantía que lo empujan a buscar la sobrevivencia a través de la ilusión de las drogas y la delincuencia. En una de esas andanzas, conoce el amor a través de Manuela, una mujer proveniente de la clase alta. Tal como Niki, Manuela está harta de su entorno, por lo ... continua

La fiebre del loco / Chile

La fiebre del loco se parece a la del oro, pero el objeto de esta fiebre no es un mineral, sino un modesto molusco llamado "El Loco", parecido a una ostra, renombrado por sus propiedades afrodisíacas, y que alcanza un alto precio en el mercado. Esta fiebre del loco "religiosamente" ocurre durante unos pocos días cuando las autoridades Chilenas liberan la prohibición de extracción para estas delicadezas amenazadas con la extinción, pero altamente deseadas después por sibaritas japoneses. Cuando empieza la temporada de la captura del loco, los pueblos de la costa ... continua

La capucha, Jorge Castro. Chile

Ya se dio a conocer el verdadero autor, es Jorge Castro. Canción en honor a los que luchan en las manifestaciones rebeldes en Chile. Cantautor chileno, cantando la triste verdad que estamos viviendo! Gracias amigo Jorge, por tu canto valiente. Publicado por: Evelyn Aravena, el 16 dic. 2019

María de mi Corazón (1979) / México

Héctor y María se reencuentran tras ocho años de no verse. Ella trabaja como maga en cabarets y él se dedica a robar casas. María convence a Héctor de que se vuelva mago y trabajen juntos. La vida parece sonreírles hasta que un día, cuando María viaja a otra ciudad la situación de la pareja se verá ensombrecida por un hecho lamentable. (FILMAFFINITY)
Héctor (Bonilla) es un habilidoso ladrón quién durante el transcurso de una madrugada, recibe asombrado la inesperada visita de María (Rojo) su ex-novia y maga de profesión, tras sufrir una decepción ... continua

La relevancia del documental "La Batalla de Chile" en el cine nacional

Este documental, que está distribuido en tres películas ha sido importante para diferentes cineastas y que también se ha visto involucrado en polémicas.
Es una película que toma partido desde el punto de vista de la UP
Es un testimonio de esa época
Es un filme que debería estar en las escuelas, universidades, pues muestra lo que sucedía durante la UP en Chile. Es algo histórico.
Muestra un Chile muy entusiasta, participativo, empoderados.
Los 3 capítulos se pueden ver en www.arcoiris.tv asi como muchos otros filmes y videos y sin publicidad, y sin ... continua